
Tercera circular del IV Congreso Internacional de la SPEU
Estimados colegas:
Se acerca la fecha de nuestro encuentro y desde la Sociedad de Profesores de Español del Uruguay queremos darles la más cordial bienvenida al IV Congreso Internacional El español y su enseñanza.
Programa definitivo
Adjuntamos a esta circular el programa completo del congreso, con la distribución de conferencias, paneles de ponencias y mesas redondas: Programa del congreso_2025.
Indicaciones para ponentes
- Cada panel estará integrado por tres ponencias. Para asegurar la participación de todos y el intercambio posterior, cada intervención deberá tener una duración aproximada de 15 a 20 minutos.
- Se solicita a los expositores llegar a la sala asignada 5 a 10 minutos antes del horario previsto, a fin de entregar la presentación y coordinar los detalles con el moderador del panel.
- El material debe presentarse en formato PowerPoint o PDF. Se recomienda llevar una copia en dispositivo USB.
Acreditaciones y certificados
La acreditación de participantes se realizará el día martes 16 de setiembre a partir de las 17:30 h.
Todos los participantes recibirán su certificado de asistencia o de ponencia al finalizar el congreso.
Asimismo, les informamos que las ponencias serán publicadas en los próximos números de la Revista SPEU diacronía ∼ sincronía.
Cursillos
Tal como se anunció en la segunda circular, en el marco del congreso se desarrollarán tres cursillos a cargo de docentes integrantes de las salas de Gramática y Lingüística del IPA.
Les recordamos que las inscripciones permanecen abiertas y que aún es posible reservar lugar a través de este enlace:
Importante: Los cupos para el cursillo Propuestas para una enseñanza reflexiva de la gramática ya han sido completados. Aún quedan plazas disponibles en los siguientes:
- La lengua que nos parió. Reflexiones sobre las variedades lingüísticas y su impacto en las aulas de español — Macarena Carrocio y María José Gomes.
- Análisis del discurso. De la gramática al léxico — Mariana Barboza y Santiago Cardozo.
Auspicios institucionales
- Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura
- Declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo
- Declarado de interés educativo por el CODICEN de la ANEP (Resolución N.° 1183/025, Acta N.° 13 del 13/05/2025)
- Justificación de inasistencias para docentes de la DGES (Considerando N.° 2762 del 23/06/2025)
- Declarado de interés institucional por el CFE de la ANEP (Resolución N.° 11, Acta N.° 5 del 28/02/2025)
- Auspiciado por la Academia Nacional de Letras
- Con el aval de la Cátedra UNESCO MECEAL de Lectura y Escritura, sede Uruguay (FHCE – UDELAR)
- Declarado de interés por la Asociación Uruguaya de Correctores de Estilo
Contacto e información
Toda la información actualizada sobre inscripciones, pagos y actividades se encuentra disponible en la sección específica del congreso de nuestro sitio web.
Consultas: 📧 speucorreo@gmail.com
Estamos ya a pocos días de comenzar este congreso que hemos preparado con tanto entusiasmo. Será un placer recibirlos y compartir juntos estas jornadas de reflexión, intercambio y construcción colectiva en torno a la enseñanza del español.
Comité Organizador